Nueva urbanización orientada al transporte en San Vicente, Buenos Aires

Autores/as

  • Sthefany Chura Technische Universität Berlin
  • Francisco Veniard

Palabras clave:

Urbanización orientada al transporte, Planificación urbana, Transporte público, Trenes urbanos, Urbanismo

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue analizar la factibilidad técnica y económica de la extensión de los servicios urbanos de la Línea Roca hasta la ciudad de San Vicente y la generación de un desarrollo urbanístico anexo a la estación, densificando su entorno. Con ello se buscó comprobar en pequeña escala, por un lado, la factibilidad de generar desarrollos urbanísticos orientados al transporte en localidades ya consolidadas como zonas de baja densidad y, por el otro, la de brindar opciones de transporte público masivo de calidad a las periferias del AMBA. Ambas cosas son los dos principios fundamentales para una estructuración eficiente, formal y coordinada del crecimiento poblacional del AMBA orientada al transporte público y guiaron el presente trabajo. Para ello se desarrolló: una metodología específica para estimar la demanda potencial de dicho servicio ferroviario en la ciudad de San Vicente; se realizó un estudio del mercado inmobiliario; estimaciones de demanda vial en la zona; un análisis de la oferta actual de transporte público en el municipio; un estudio de las consecuencias positivas de la electrificación parcial del mismo ramal en el pasado, una apreciación de la situación habitacional local; y, finalmente, la propuesta proyectual y un análisis de costos y beneficios de la obra. El trabajo resalta no sólo la importancia de la conexión al transporte público masivo de las periferias y la densificación urbana alrededor de las estaciones, sino también la importancia de limitar la expansión desordenada e ilimitada de las ciudades periféricas en pos de un desarrollo urbano sustentable.

Descargas

Publicado

2024-06-14