Tierra estabilizada apisonada en el Gran Buenos Aires.

Prototipo de vivienda de interés social en Florencio Varela.

Autores/as

  • Juan Carlos Patrone FADU-UBA
  • Mariano Cabezón FADU-UBA

Resumen

Se inicio una investigación privada, atendiendo a la realidad socio - económica argentina: altísima desocupación, escasez de recursos, vivienda y degradación creciente del medio ambiente. Encontrándose en el suelo cemento un material apto para la construcción de viviendas, que con bajo impacto en la naturaleza, reciclable y con bajo consumo de energía en su elaboración, permite la utilización de baja tecnología y mano de obra intensiva. A través de una experiencia que propendiese a solucionar los anteriores requerimientos, el objetivo principal fue, plantear la construcción de un prototipo de vivienda experimental de interés social, revalorizando la construcción con tierra, e incorporarle tecnología contemporánea.
El prototipo es la célula básica de una vivienda, cocina comedor, baño y dormitorio, con las instalaciones básicas de agua, cloacas, gas y electricidad, que modulado en función del sistema
constructivo a utilizar, de muro portante compactado in situ de suelo cemento, con encofrados intercambiables livianos, acepta el crecimiento en las dos direcciones ortogonales. Actualmente ejecutado en un 70%, se está construyendo con mano de obra de los Planes Jefes y Jefas de Hogar, financiado por el municipio de Florencio Varela, en un predio de su propiedad.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Patrone, FADU-UBA

Juan Carlos Patrone, Arquitecto FADU-UBA, trabaja desde 1976 en forma independiente y en distintas empresas y organismos estatales en proyecto, dirección y construcción de diversos edificios. Cursó en el año 2000 el Programa de Actualización en Diseño Bioambiental FADU-UBA, en 2001 inicia investigaciones sobre arquitectura y construcción con tierra, encontrándose actualmente a cargo de la construcción del prototipo de vivienda de la Municipalidad de Florencio Varela.

Mariano Cabezón, FADU-UBA

Ingeniero industrial, en el año 2000, complementó su formación con el Programa de Actualización en Diseño Bioambiental dictado en la Escuela de Posgrado de la FADU-UBA. Desde entonces forma parte del CIHE y es miembro del equipo de investigadores de la SICyT-FADU. Estudia e investiga construcciones con tierra, particularmente aspectos ambientales y de eficiencia energética en el marco de las tecnologías sustentables.

Descargas

Publicado

2020-05-21

Cómo citar

Patrone, J. C., & Cabezón, M. . (2020). Tierra estabilizada apisonada en el Gran Buenos Aires. : Prototipo de vivienda de interés social en Florencio Varela. Construcción Con Tierra, 1, 30–39. Recuperado a partir de https://www.publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/934