LINEAMIENTOS PARA UN PROYECTO DE REGULACION DE ADOBES
Palabras clave:
Adobe, Normativa, Gestión urbana sustentableResumen
Este trabajo se orienta a delinear las condiciones habilitantes para la construcción con adobes en regiones áridas y semiáridas del Noroeste Argentino. La inquietud surge en función de la
problemática ambiental urbana resultado de un modelo constructivo en crisis que, por no estar adaptado a las condiciones ambientales de zonas con características desérticas y
semidesérticas en determinados sectores del NOA, genera viviendas cuyas condiciones de habitabilidad están lejos de brindar por sí mismas el mínimo confort, además de constituir un
factor de riesgo para la salud de las personas, son grandes captadoras de recursos naturales y energía. En ese marco, la alternativa de construir con materiales térreos como los adobes, no está incorporada en el sistema productivo-administrativo-institucional y financiero actual. Se considera necesario entonces brindar un contexto que permita y promueva prácticas
sustentables para actuar de modo preventivo, mediante la adecuación de normativas en materia de construcción como instrumento de regulación y gestión ambiental urbana. Cabe a
la formulación de normativas orientar los procesos constructivos en los asentamientos urbanos hacia un modelo más sustentable, teniendo en cuenta las condiciones locales, el entorno
productivo y los efectos durante el ciclo de vida de las edificaciones. A tal efecto, se identificaron las barreras que dificultan la aplicación de sistemas constructivos con adobes en
muros, y se determinaron las especificaciones técnico-metodológicas necesarias para su implementación, como instrumento de sustentabilidad ambiental.