EL ESPESOR DEL MURO DE ADOBE, OPTIMIZACIÓN DE SUS FACULTADES TÉRMICAS

Authors

  • Felipe Sotta Benaprés Estudio Sottaarquitectura

Keywords:

Adobe, Inercia Térmica, Espesor de muro, costo m2

Abstract

Chile Arrastra una tradición constructiva ligada al adobe, el material ha acompañado la definición del estilo habitacional típico de la nación desde sus albores en la época colonial. Construido a partir de muros de aproximadamente 60 centímetros estructurados por medio de la fuerza de compresión ejercida por el peso del techo. La arquitectura Chilena contemporánea ha dejado de lado el material por la precariedad del sistema constructivo y la poca docilidad para satisfacer los requerimientos actuales, relegando estas practicas a las zonas mas conservadoras del ámbito rural. Un innovador sistema constructivo promete revertir esta situación. Por medio de la combinación de marcos y mallas de acero, construye la estructura de muros, techos y suelos que después son revestidos con adobe, liberando al material de cualquier responsabilidad estructural, permitiendo planos inclinados y libertad de espesores. Las simulaciones por medio del software del TAS se han hecho para estudiar el comportamiento termal de distintos espesores de muro en el clima mediterráneo, estos han demostrado un buen funcionamiento en términos de cargas de calefacción. Sin embargo el espesor de muro es determinante a la hora de entregar las bondades térmicas del adobe al interior de la vivienda. Este estudio explora el espesor de muro adecuado para establecer un equilibrio entre desempeño térmico versus costo final del metro cuadrado.

Author Biography

Felipe Sotta Benaprés, Estudio Sottaarquitectura

Arquitecto, titular del Estudio Sottarquitectura, Santiago, Chile.

Published

2020-05-27

How to Cite

Sotta Benaprés, F. (2020). EL ESPESOR DEL MURO DE ADOBE, OPTIMIZACIÓN DE SUS FACULTADES TÉRMICAS. Construcción Con Tierra, 1(3), 74–80. Retrieved from https://www.publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/965

Issue

Section

Actualizaciones