Relación entre lo local y lo transnacional en la periferia agroexportadora: racionalidad capitalista y resistencia local en Villa La Ribera, provincia de Santa Fe, Argentina
Palabras clave:
TERRITORIO, EMPRESAS MULTINACIONALES, RESISTENCIA, TRABAJOResumen
El presente trabajo pretende ahondar en las formas de organización de la producción en el territorio y las resistencias que se generan a ciertas dinámicas propias de un proceso productivo global que tiene potencial para arrasar las formas de vida de las comunidades locales.
En específico se aborda la organización vecinal autoconvocada de Villa La Ribera ubicada en el departamento de Iriondo en la provincia de Santa Fe, que debe soportar los perjuicios ambientales y humanos, expresados en trágicas muertes e inseguridad vial, que derivan del paso de 10.000 camiones diarios en dirección a los puertos de la zona en temporada alta de la cosecha de soja.
Se trabajó con una metodología cualitativa y entrevistas en profundidad a actores claves, además de revisión de prensa local. En el trabajo están conceptualizados los grandes procesos que, globalización mediante, tienen su correlato a nivel territorial en la provincia de Santa Fe y especialmente manifiestan su impacto social en comunidades locales, con menor capacidad de imponer condiciones a los procesos de acumulación derivados de los agronegocios, que en el caso de Argentina representan un ingreso equivalente al 18% de su Producto Bruto Interno.
Al referir a procesos locales de resistencia, el artículo aborda tanto las vías institucionales exploradas por los habitantes de Villa La Ribera como las medidas de fuerza que utilizaron. Respecto a éstas la originalidad del artículo consiste en exponer cómo los vecinos desde su lugar periférico ejercitaron una capacidad de protesta que resultó tener la potencia para paralizar por completo el principal polo agroexportador del mundo. Pero también esa misma fortaleza deja al descubierto la irracionalidad capitalista, ya que ese polo agroexportador líder a nivel mundial funciona con absoluta dependencia de los dos puentes construidos hace más de 80 años en la zona.