Estrategias de reproducción social para habitar la ruralidad en un área de Tupungato, provincia de Mendoza.

Autores/as

Palabras clave:

Reproducción social, Ruralidad, Trabajo Agrario, ACCESO A LA VIVIENDA

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar las estrategias de reproducción social de la población en un área rural de la provincia de Mendoza para comprender las formas de acceso a bienes y recursos materiales y simbólicos partiendo de la gestión del acceso a la vivienda.

Para ello, analizamos diferentes procesos de organización colectiva plasmados en redes sociales para acceder a la vivienda que se configuran como parte de las estrategias de reproducción social mediante las cuales la población gestiona cotidianamente y en el mediano y largo plazo la organización de la vida y, por consiguiente, la reproducción social individual, familiar o grupal. A su vez, analizamos como, alrededor de esa cuestión, emergen otras vinculadas al acceso a servicios educativos, sanitarios y de transporte, entre los más relevantes, que hacen a la reproducción social de la vida a partir de movilizar cierta idea de bienestar o de mejoramiento de las condiciones de vida.

Los datos han sido producidos a partir de un prolongado trabajo de campo de carácter cualitativo, que incluye entrevistas abiertas, semi-estructuradas y observación en terreno, realizado entre los años 2005 y 2024 en un barrio localizado en el ámbito rural del departamento Tupungato, en la provincia de Mendoza. En función de la investigación realizada, en este artículo describimos la historia del barrio y las distintas etapas y circunstancias de su poblamiento. Finalmente, a partir del análisis realizado nos proponemos iniciar una reflexión sobre la “ruralidad” como categoría que produce una diferencia con relación a “lo urbano” que creemos debe y puede ser especificada.

 

Descargas

Publicado

2025-03-12 — Actualizado el 2025-03-12

Versiones

Cómo citar

Mingo Acuña, E., & Berger , M. (2025). Estrategias de reproducción social para habitar la ruralidad en un área de Tupungato, provincia de Mendoza. Transformaciones Territoriales, 1(2). Recuperado a partir de http://www.publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/rtt/article/view/2984

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.